Liga no pudo en Manta

Liga no pudo en Manta

Liga Deportiva Universitaria inició la temporada con derrota, no pudo vencer al Delfín en Manta, no obstante de tener pasajes de control y buen fútbol, especialmente en el segundo tiempo.

En la etapa inicial Liga intentó, pero en honor a la verdad Delfín fue mejor. Sin ser excelente, llegó más y controló la mayor cantidad de acciones del juego, intentó vulnerar el arco de Alexander Dominguez, aunque sin suerte, pero con más ímpetu que los visitantes.

Para entender el concepto de juego habrá que decir que el Profe Claudio Borghi alineó un plantel con línea de 3, 5 volantes y dos atacantes. Alexander Dominguez fue el custodio de la portería; Norberto Araujo (Cap) de líbero con dos stoppers: Julio Ayoví por izquierda y Luis Romero por derecha. El doble cinco fue conformado por el incansable Fernando Hidalgo y el eterno Enrique Vera. Por las bandas, en derecha José Quintero y en izquierda Pervis Estupiñan. Más adelantado, a manera de 10, Brahian Alemán, y en la delantera Diego Morales y Edson Puch.

1LIGA

En el transcurso del juego, LIGA se defendió, queda en la retina de la gente la complicación del calor y la humedad del medio día de manta, además de la cancha que no colaboró para un buen espectáculo. Claramente también, se sabe, la cancha y el clima afectan a los dos equipos, no solo al visitante, no?

Pasando revisión, Luis Romero cometió un error no forzado en la primera etapa, que por suerte para LIGA no fue correctamente aprovechado por la delantera “atunera”. Beto Araujo y Julio Ayoví cumplieron de mejor manera, sin mayores complicaciones en esa primera etapa.

En el sector medular no se pasó mayores sobresaltos, Vera e Hidalgo haciendo lo suyo, Alemán buscando ser el jugador diferente y por delante Puch muy interesante y Morales un poco lejos de las acciones peligrosas del juego. En la primera etapa, se hilvanó un par de jugadas muy interesantes que no pudieron subir al marcador por poco, faltó, para variar, el “puntillazo final”. 0 a 0 fue el resultado parcial al final del primer tiempo.

La etapa complementaria arrancó sin variantes, con las mismas ideas, sin embargo LIGA mejoró en su accionar, y controló las acciones del juego, inquietó mucho más a la defensa local y hasta creó peligro en mayores ocasiones; se vio varias acciones en las que se encontraron Alemán, Puch y Morales especialmente, aunque, repetiremos, sin puntería en el momento final.

En el mejor momento del juego de LIGA sucedieron dos situaciones, la primera propia, Borghi ordenó el ingreso de Carlos Tenorio en reemplazo de Enrique Vera, con esto el cambio de esquema táctico, que pasó del 1-3-5-2 a un 1-4-4-2, a jugada seguida Liga no logró controlar el balón, perdió en medio campo y luego de un centro por derecha (izquierda de LIGA), Maximiliano Barreiro empalmó de bolea y dejó sin defensa a Alexander Dominguez. Delfín se adelantaba en el marcador 1 a 0 en el minuto 58.

Diez minutos después ingresó Jairo Padilla a reemplazar a Pervis Estupiñan, quizá uno de los más bajos de la tarde. En los veinte y pico minutos, tampoco es que se vio mucha participación de Padilla, aunque en el esquema de Liga y con un Delfín ya pensando en cuidar el resultado a su favor, el juego albo se chocó contra una muralla infranqueable.

Queda en la retina también un grueso error de Ayoví que el mismo pudo corregir con las justas, sin falta, en una jugada rápida que varios reclamaban penal para Delfín. Luego de ver la repetición mejor queda en el tapete que el juez central Espinel se “comió” la amarilla por simulación al delantero atunero.

Al minuto 77 ingresó Luis “Chucho” Bolaños a reemplazar a Edson Puch. Tres minutos luego en una acción desafortunada, un contraataque del cuadro local terminó en un centro que buscó interceptar Luis Romero y en el intento marcó un autogol con el que selló el triunfo de Delfín en el partido de debut en Serie A. Por las bandas Pervis y Quintero no sobresalieron, de hecho, pasaron desapercibidos. Habrá que esperar que sean más incisivos en ataque, sin descuidar las tareas defensivas.

Con tres minutos de descuento terminó el partido, con las ganas pero sin la puntería para marcar por parte de los albos. Queda también para el comentario la dificultad de LIGA para llegar al arco rival, y la contundencia con la que se espera que lo haga. Habrá que trabajar más, aflojar la pretemporada y confiar en que el equipo se vaya consolidando.

Habrá que decir también que el grueso de la hinchada, entendemos más visceral que cerebral, ahora lamenta la salida de Alvez, y “acusa” al DT Borghi por la decisión. En un término netamente futbolístico, de camerino, habrá que hacer conciencia de que Alvez ya no es más jugador de LIGA y que Borghi es el DT de LIGA y ha hecho respetar la disciplina de la Institución, con todo el respaldo de la dirigencia. En el contexto del plantel, habrá que ver como se plantean los partidos futuros de local especialmente, para evaluar mejor su accionar; y, si bien a nadie le gusta perder, queda para concluir que, sin ser mejor que el rival, tampoco es que LIGA jugó tan mal.

Hoy queda la frase cliché: “esto recién empieza”, que no suene a pretexto, pero hay espacio para la recuperación. Ahora LIGA tiene dos semanas para trabajar, sin partidos oficiales de por medio, antes de jugar la cuarta fecha y el primer encuentro de Copa Libertadores. Hay tiempo para trabajar, corregir e incluso para reforzar, si es necesario, alguna línea.

1 Comentario

  • Armando Rentería

    Feb 9, 2016 - Responde

    No es amargura ni ganas de fregar la pita pero el equipo que jugó es igual o peor que el del año pasado; sin estilo,corriendo mas que jugando, no podía llegar a gol; la única que tuvimos en todo el partido no la pudimos meter. Alemán debe jugar mas y hablar menos sinó vamos a extrañar a Caffa

Deja tu comentario: