LA APDP ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA:
El periodismo deportivo del país comenta y transmite las incidencias del deporte, con sentido y sentimiento nacional.
Es por ello que sorprende ingratamente las expresiones poco felices del Ing. Alex De la Torre, vicepresidente de la FEF, difundidas a través de Radio La Red en la jornada de este viernes 30 de septiembre.
“…El periodismo de Pichincha ha hecho escándalo de esto porque es un jugador del Guayas, si fuera al revés tenga la seguridad que el periodismo del Guayas haría lo mismo…”
Añadiendo tras la pregunta del periodista: ¿existe regionalismo?, el dirigente afirma “sí existe…”
Estos hechos se producen tras los insultos del jugador argentino Damián Díaz a los árbitros que dirigían un cotejo de Barcelona. Las sanciones de la Comisión de Disciplina, que lo preside el mentado dirigente, fueron distintas a un caso anterior, lo que mereció el análisis y crítica de los comunicadores.
Solo una mentalidad mezquina en habitantes de un mismo país puede afirmar que existe regionalismo entre el periodismo del Guayas y Pichincha, que tanto daño hizo en los años 50, 60 y 70 al fútbol y deporte ecuatoriano y que desde los años 80 fue desterrado totalmente en tan noble actividad.
El regionalismo es una doctrina o tendencia política que propugna la autonomía de las regiones, y el periodismo de Pichincha hace todo lo contrario, fomenta la unidad, amistad y solidaridad con todos los colegas del país.
Quito, es la casa de la Selección nacional de fútbol, para cuyos cotejos se congrega la familia del deporte del país sin mirar regiones o colores, exclusivamente respaldando a la tricolor.
La Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP), institución con 63 años de vida y que agrupa a los comunicadores especializados, rechaza por infundadas y enfermizas las expresiones del Ing. Alex de la Torre, y reafirma la confraternidad que existe entre los colegas de todo el Ecuador.
LA DIRECTIVA