Son esas cosas que tiene el fútbol; aquellas que, por supuesto, se espera que no ocurran y sin embargo suceden. A un minuto de cumplirse el tiempo de adición los tres puntos se redujeron a uno. Entonces viene la forma de verlo: ¿se ganó uno o se perdieron dos?. Preferible quedarse con haber conseguido uno, que es fundamental y valioso en la lucha por el objetivo.
Sí, si hubieran sido tres al momento Liga estaría en la cima de la tabla de posiciones; no fue, y se mantiene un punto atrás de quienes la encabezan y nada está escrito todavía, recordando que recién este miércoles se cumplirá la ronda de ida de la presente etapa. De tal forma, al momento hay en juego treinta y seis puntos aún, lo cual es mucho, y largo, en el desarrollo deportivo. Nada está escrito todavía en un campeonato tan peleado como se está presentando, y como fue la primera etapa.
La postura entonces también debe ser otra, más allá de la molestia y la bronca de cómo el resultado se esfumó, y es la de apoyar, la de reconocer que el equipo va mejorando – como lo digo en estas líneas y en AlboRadio hace rato largo- y que ese rendimiento se ha traducido en siete puntos sobre nueve jugados. Es curioso, hace un mes Eduardo Echeverría y Pablo Vitti no servían para nada, con los poquísimos minutos que habían jugado cada uno, y ahora están silenciando voces porque se ve y reconoce que van creciendo en su juego. También hace un mes Edgardo Bauza ya tenía que irse de Liga Deportiva Universitaria porque su ciclo se había cumplido.
La U hizo un buen partido en Guayaquil, ratificando el interesante momento del que vengo hablando, con aplomo, concentración, solvencia en el juego más allá del rival, el horario y el clima. Es fácil quedarse con la mano de Hidalgo canjeada en gol por Gaibor, pero siempre habrá que ver el partido en su contexto, en su trámite y desarrollo. Sí, Zambrano adicionó cinco minutos en el segundo tiempo, recordando que paró el juego un par de minutos por hidratación, así como que al primer tiempo lo terminó al minuto cuarenta y cuatro. Son los imponderables que el juego también tiene y, como siempre se ha dicho, hasta que el árbitro no pite el final hay que seguir jugando.
Seguir comparando a cada equipo de Liga con los de los años 2008, 2009, 2010 ya resulta fuera de libreto y de contexto. El presente es este, con jugadores que siguen mejorando su nivel en un momento tan importante del torneo. Destacable además, lo que se cuestionaba antes, y es la presencia de Cevallos (17 años) y Corozo (22 años) en cancha, sin olvidar que Echeverría tiene 23, Nahuelpán 25, y Plata ya recuperado tiene 20, por citar a algunos de los que participaron. Se espera por Claudio Bieler, quien todavía parece no estar en òptimas condiciones. A Ángel Cheme sí le falta tiempo por delante.
Es que esto es sobre la marcha. El equipo entrenó ayer (domingo) en Pomasqui a las 10:00, de forma habitual y lo hará hoy (lunes) en horas de la noche en el estadio. De igual forma mañana (martes) entrenará en la mañana y se concentrará a partir de las 22:00.
Por eso, la convocatoria está hecha para este miércoles a las 19:30 a La Maravilla de Ponciano ante Macará, que viene tercero en la tabla a un punto de la U. Por supuesto no será un partido fácil, como todos los jugados, y como los que vendrán, pero el rendimiento mejora. ¿Qué tal si como hinchada también decidimos dar pasos hacia adelante?